28 de abril de 2025

Resumen LNE 3ª Div. Race 3 Grupo B

Mario Gil hace doblete en Okayama

Tras su victoria en Watkins Glen, repitió victoria en Okayama, pero con un final no exento de polémica

Después de dos carreras en Estados Unidos, esta vez nos trasladábamos a Japón, al circuito internacional de Okayama, donde se competía de nuevo con el Skip Barber, volviéndonos a ofrecer una carrera muy divertida y donde se vivieron luchas en cualquier momento.

 

Mario Gil hace doblete en Okayama

Tras su victoria en Watkins Glen, repitió victoria en Okayama, pero con un final no exento de polémica

Después de dos carreras en Estados Unidos, esta vez nos trasladábamos a Japón, al circuito internacional de Okayama, donde se competía de nuevo con el Skip Barber, volviéndonos a ofrecer una carrera muy divertida y donde se vivieron luchas en cualquier momento.

En la qualy,todas las apuestas volvían a pintar como favorito al ganador y poleman de la pasada carrera en Watkins Glen, Mario Gil (TRC Racing). Sin embargo, la pole recaía en Marc Manius (Team WGP), que con un tiempo de 1:43.986, consiguió ser el único piloto en bajar del 1:43 en la qualy. Detrás suya, se colocaban Mario Gil (TRC Racing) y Alex Aguilera (AST).

Después de la qualy, empezó el espectáculo tras apagarse los semáforos y comenzaba una carrera de cuarenta y cinco minutos sin parada en boxes.  Se vivieron unas primeras vueltas bastantes limpias y ya empezaban a verse grupos de pilotos en lucha. En el grupo de cabeza, Mario Gil y Marc Manius se adelantaban en cada vuelta, intentando escaparse uno del otro y consiguiendo así que pilotos por detrás como Alex Aguilera y Carlos Olvera (MSS) consiguieron pegarse a ellos y aprovechar cualquier fallo. En la parte trasera, había un pelotón de trece coches(desde la posición 13 a la 26), donde estaban pilotos como Tomás Marcos (AST), Aritz Aramburu (ART), David Riobó (Speed Up), entre otros, hasta que Aritz Aramburu, en una frenada demasiada brusca, rompió el motor de su skippy, haciendo que el grupo se separase del pelotón y consiguiendo que Ivan Barreira (MSS) subiese una posición y que ya llevase diecinueve posiciones recuperadas tras no hacer qualy por cumplir una sancion que tenia MSS de la pasada carrera en Watkins Glen

A partir de ahí, en la carrera se empezaron a ver muchos nervios y accidentes. Empezó tras el derrape y choque de Alex Aguilera, que en ese momento iba P3 y que por evitar un golpe con Marc Manius, recibía un golpe por detrás, rompiendo la suspensión y se retiraba de carrera, consiguiendo que Mario Gil y Marc Manius se escapasen de Carlos Olvera que se quedaba rezagado. Entonces, toda la atención recaía en un grupo de 5 pilotos(desde la posición 4 hasta la 9), siendo liderado por Iker Estefania (World of Simracing), y  seguido por pilotos como Borja Padilla (Divebomb), Santiago Sanchez (JRT), Jesus Montiel (ORT), Ivan Fernandez (World of Simracing), y un poco más alejado iba Ivan Barreira, que ya iba P9 y seguía en una espectacular remontada.

En los últimos quince minutos, se vivió aún más drama, cuando el piloto Carlos Olvera(MSS) chocaba con un doblado, perdiendo el alerón delantero y perdiendo 1 segundo por vuelta respecto al grupo de detrás. Una vez alcanzado por el grupo trasero, Carlos Olvera acababa su carrera tras ser golpeado por detrás por el piloto de Divebomb, Borja Padilla, retirándose de carrera y con este último con el coche destrozado. De esto se beneficiarían Iker Estefania, Ivan Fernandez , Santiago Sanchez, Jesus Montiel e Ivan Barreira quienes subirían un puesto más. Barreira conseguiría también adelantar a Jesús y a Santiago, colocandose P5 a falta de 5 minutos para el final.

Pero esto no fue el final de la carrera. Tras toda la carrera luchando y adelantándose mutuamente, Marc Manius lideraba y Mario Gil intentaba de cualquier manera adelantarle, hasta que en la última vuelta, un netcode de Mario al coche de Marc hacía que el coche de Marc rompiera la suspensión, haciendo el coche incontrolable. Tras este golpe, Mario Gil, en un afán de deportividad, quiso darle la victoria a Marc y devolverle la posición, pero Marc estaba intentando llegar con el coche completamente destrozado. Viendo esto y no saber cuál era el coche de Marc, Mario Gil decidió acelerar y pasar por meta primero ,mientras que Iker Estefania y Ivan Fernandez supieron aprovechar el caos del golpe y adelantaron a Marc en línea de meta acabando P2 y P3 respectivamente, sumando muy buenos puntos para el campeonato para World of Simracing. Marc, al final, acabó P4 y casi siendo adelantado por Ivan Barreira, que acabó en quinta posición al final tras una meritoria remontada al remontar trenta posiciones. Por detrás, acababan Santiago Sanchez (JRT), Antonio Jiménez y David Riobó (Speed Up), Miguel Cela (TRC Racing) y completando el Top 10, Manel Mansilla (Divebomb).

Estaba muy cerca y pido disculpas a Marc, intenté esperar todo lo posible para dejarle ganar, pero en recta de meta vi muchos coches y no sabía quién era él y acelere.

Declaró Mario Gil

 

Un poco la suerte que sueles tener a la contra, la tienes también de cara. Desde el principio tuvimos un golpe y hemos estado recuperando desde atrás posiciones. Se nos escapo el grupo pero hemos llegado al final. 

Declaró Iker Estefania

 

He podido pegarme al grupo de los 10 primeros, escapandonos un poquito los dos y luego a esperar, aprovechando las oportunidades de pasar que he tenido y aprovechando los fallos y errores del resto, un P2 y un P3 que nos lo merecíamos.

Declaró Ivan Fernandez

Tras las dos carreras con el Skip Barber, nos volvemos a Estados Unidos, donde nos iremos a la única carrera del campeonato que se disputa en oval. Les veremos el 16 de abril en Charlotte…vayan encendiendo sus motores.

 

Retransmisión completa del evento:

 

La carrera en imágenes:

 


Redacción: Samuel Rendal

Imagen: Pepe Herrero