28 de abril de 2025

Configuración Force FeedBack (FFB) [Actualizado]

Tutorial para la configuración de Forcefeedback en iRacing.

Tutorial para la configuración de Forcefeedback en iRacing.

0.- Instalacion del dispositivo. 

Si eres habitual del mundo del PC este punto te sobra, pero si no es así ten en cuenta que cada dispositivo necesita de la instalación de un driver apropiado, lo mejor es bajar la versión mas reciente desde la web del fabricante directamente.

Los fabricantes mas comunes son:

Es importante no conectar el dispositivo al PC hasta que el driver haya sido instalado, normalmente el propio software de instalación te indica cuando debes conectar y encender el volante.

Con el driver también deberás instalar una aplicación para configurar el volante y los pedales, aquí debes estableces las fuerzas a 100%, con idea de dejar la configuración a iracing, en esta linea desactivaremos todos los efectos de amortiguado, autocentrado, o cualquier efecto que enmascare la señal del FFB.

 

1.- Unos conceptos iniciales: 

«Force Feed Back o FFB, se trata de un sistema por el cual el simulador envía información al volante para que este mediante motores y vibradores reproduzca en el aro las fuerzas, resistencias y vibraciones que tendría un volante real.»

 

Con el volante y demás accesorios configurados e instalados llega la hora de afinar la fuerza de respuesta. Para empezar me gustaría decir que es un tema que tardaras de ajustar, ya que, conforme vayas progresando y cogiendo feeling iras retocando una y otra vez hasta conseguir la sensación que quieres. No hay que tenerle miedo a retocar tu configuración, eso si, apunta y haz copia de seguridad «antes de», por si te arrepientes o simplemente quieres comparar. Ademas cada volante es un mundo, no ya entre diferentes modelos, sino entre modelos semejantes. Incluso un mismo volante con el tiempo y el desgaste va cambiando su respuesta, por lo que unos pequeños ajustes pueden sentarle muy bien.

En cualquier caso, no existen configuraciones mágicas ni universales, las que encuentres por internet te pueden servir como referencia, pero tu gusto, tus sensaciones (y tus tiempos) son los que tienen la ultima palabra.

Es por esto que no voy a dar muchas cifras concretas, voy a tratar de explicar cada aspecto del FFB en iRacing, dar algunos consejos generales y a mostrar alguna aplicación que nos oriente hacia «el buen camino».

«Mas FFB es Mejor» = ERROR

Sobre todo al principio casi todos tendemos a abusar de la Fuerza de Respuesta, la sensación es sorprendente y queremos más… Pero no es por ello mas realista, ni nos hace ir mas rápido. Encontrar un punto en el que percibamos toda la información que debe transmitirnos sobre la pista y el coche sin que parezca que estamos con 2 mancuernas en el gimnasio debe ser nuestro objetivo. Además, y no por estar al final es menos importante, la durabilidad de tu periférico se verá claramente beneficiada.

«Si, se siente genial, pero voy mas lento»

Es normal, a cada cambio que realices debes darle un tiempo. Tu cuerpo memoriza tanto las curvas del circuito, como los movimientos que hacen tus músculos en cada punto, se llama memoria muscular, y para «vencerla» debes darte un tiempo. Si al final sigue sin convencerte siempre puedes volver al la configuración inicial, lo que nos lleva a…

¡Recuerda hacer copia de seguridad!.

Siempre siempre siempre que cambies un archivo o setup que funcione, haz copia de seguridad del mismo, si hace falta apuntalo en una libreta. Hacer cambios a lo loco sin dar tiempo para evaluarlos bien y sin guardar copias de nada puede llevarnos a la deriva y que llegue un momento en el que no sepamos que hemos tocado y que no, y sin ninguna referencia seria con la que comparar.

 

2.- Configuración vía menú en iRacing.

Estas configuraciones las realizaremos desde el menu OPTIONS del simulador.

Lo primero que haremos será completar el asistente de configuración del volante, siguiendo unos sencillos pasos:

  1. Girar el volante de un extremo a otro, centramos y clicamos en DONE.
  2. Giramos el volante 90º a la izquierda y pulsamos DONE.
  3. Centramos y pulsamos DONE.

Con esto iRacing determinará los grados a los que puede trabajar nuestro periférico.

Sobre los grados del volante.

La mayoría de volantes de gama media o alta permite mapear el rango de giro del volante a los grados que queramos ya sea mediante software o mediante propios controles en el volante como es el caso de Fanatec, de forma que podemos configurar, por ejemplo,  900º de giro en 300º, esto que en un principio aporta velocidad de reacción tiene un efecto colateral y es que también afecta a las reacciones del volante «comprimiéndolas». En tus primeros pasos, cuando aun no controlas ni circuitos ni vehículos puede ser una opción interesante, pues no vas a aprovechar tanta precisión. ni te vas a preocupar de si estas haciendo oversteering, y sin embargo puedes agradecer esa agilidad para rectificar y contravolantear cuando pierdas el control (que lo perderás). Pero con el tiempo puede que saques mas partido a la precisión de una dirección mas abierta. En todo caso insisto en que es cuestión de gustos, hay pilotos veloces que llevan direcciones entre 300 y 460º aunque lo normal, y «lo que dicta la simulación» es llevarla lo mas cercana la realidad con una proporción 1:1.

Wheel range

Es el angulo de giro del volante, las vueltas que da entre tope y tope. Cada coche tiene unos grados óptimos. En principio no tocaremos este parámetro y lo dejaremos tal y como quedó tras realizar el asistente.

Map range

Es el angulo de giro de la dirección, lo que gira el coche con la dirección girada a tope. Igualmente este parámetro lo dejaremos tal cual.

Linear mode

Hay mucha controversia ante esta opción. Ya que con ella activa las fuerzas son lineales, es decir, relación 1:1 con la realidad virtual. El tema esta en, ¿Como de lineal es nuestro volante? Pues dependiendo de nuestro modelo, poco o muy poco, salvo algunas maquinas de precios que superan de largo los 1000€, la gran mayoría de volantes adolece en este sentido, entonces ¿cual es la solución? ya lo avise al principio del artículo, la que mas te guste, la que mejor le vaya a tu volante. Yo personalmente suelo llevarla activada, pero reconozco que para algunos coches la desactivo. En el siguiente gráfico puedes ver representada la linealidad de diferentes modelos de volantes. (fuente David T)

NOTA: Una combinación interesante en algunos modelos de volante de gama media es activar el Linear mode y subir MinForce entre 4 y 6 puntos por encima de lo normal. Pruebala.

 


Como curiosidad el OSW se trata de un volante hecho por piezas, usando un motor industrial de alto rendimiento y una controladora que permite conectarlo al PC, mas info. 

 

Dampen oscillations

Al marcar esta casilla estaremos  aplicando filtro que evitará las sacudidas del volante que se producen en algunos casos cuando estamos detenidos o circulando a muy baja velocidad, no tiene efecto a alta velocidad. 

 

Strenght

Es la potencia del efecto. Para aprovechar al máximo esta información tan importante que nos llega desde el asfalto virtual hasta nuestras manos vamos a empezar ajustando la intensidad de la señal en unos márgenes apropiados para que se aproveche toda la amplitud de la señal sin que esta sature, perdiéndose así parte de esta información, igual que sucede con unos altavoces cuando los haces sonar más fuerte de lo que son capaces sin distorsionar.

Para medir esta fuerza, y asi poder ajustarla, vamos a activar el display framerate desde la pantalla de opciones de iRacing (o pulsando la tecla F) durante el simulador, recomiendo usar  un circuito que no sea demasiado plano, por ejemplo Summit Point, y nos daremos una vuelta prestando atención a la barra marcada con una F en el display framerate, esta barra mide la intensidad de la señal del FFB cuando llega al limite se pone naranja, deberemos subir el parámetro STRENGTH hasta que la barra F solo toque el limite ocasiones muy extremas.

Los valores considerados normales son entre 7 y 25.

NOTA:

Actualmente iracing incorpora un sistema automático para ajustar la intensidad.

Para usarlo deberás entrar a pista, preferiblemente en modo test y dar un par de vueltas*, en ese momento desplaza la BlackBox hasta «Graphics Adjustments» o Pulsa F9, podrás comprobar que a la derecha de FFBStrengh aparece «Auto».

Pulsando en AUTO, asignará un valor bastante acertado de fuerza de respuesta que podrás ajustar luego a tu gusto con uno o dos clics arriba o abajo.

*Es recomendable durante esas vueltas tratar de atacar pianos y zonas bacheadas para que el calculo automático de intensidad sea adecuado.

 

Damping

Actúa como un amortiguador dando a la dirección una sensación de peso mayor. En valores moderados (<10) puede aumentar la sensación de inmersión aunque se recomienda minimizar su uso por enmascarar los efectos del FFB.

 

Min force

Se usa para corregir carencias en el FFB de algunos volantes, en teoría debe estar a cero, pero en algunos modelos en los que los pequeños movimientos se pierden consigue mejorar mucho el FFB, realzando las fuerzas mas leves. También es útil para compensar el desgaste de la respuesta del volante con el tiempo y uso.

Para configurar el min force usaremos el software, iRacing force feedback test. Seleccionamos nuestro dispositivo en “Joystick” y en el menú desplegable donde pone «Spring Force» seleccionamos «Min Force», ahora el volante empezará a realizar una serie de movimientos, cuando haya terminado nos mostrará abajo del todo el valor de min force que debemos configurar en las opciones.


Si este valor no te convence prueba 10%, luego 5% y finalmente 20%. Compara.

[Descarga iRacing FFB Test]

  

 3.- Configuraciones adicionales:

Opciones disponibles en el archivo app.ini

Podrás configurar mas parámetros accediendo con un editor de texto al archivo app.ini, lo encontraras en la carpeta iracing ubicada en tu carpeta de documentos. Modifica estos parámetros con precaución, saca copia de seguridad del archivo antes de editarlo y si, tuvieras cualquier problema puedes eliminarlo, al arrancar el simulador de iRacing, si este no detecta el archivo app.ini generará uno por defecto automáticamente.

Escoge la fuerza predominante del FFB (IMPORTANTE):
[damperMode]

  • damperMode=0; Dumper. Opción por defecto, usa la fuerza de la suspensión para transmitirla al FFB.
  • damperMode=1; Inercia. Transmite la inercia que sentirías al volante, puede apreciarse bien el efecto al incorporarse a un ovalo a gran velocidad, como por ejemplo en el circuito de Charlotte Road.
  • damperMode=2; Fricción, Basa el FFB en la cantidad de fricción que están soportando los neumáticos, a mi modo de ver es la opción mas recomendable ya que transmite información valiosa y genera un efecto muy natural en el FFB.

Suavizado de la dirección:
[Force Feedback] steeringFFBSmooth=1.0
Un efecto de suavizado experimental que ofrece mejores resultados que el parámetro «dumper». Dejándolo a uno esta desactivado, conforme bajemos el valor «mapeará» el efecto de forma progresiva, 0.001 es el máximo de aplicación de este efecto. Recomendado =1.

[Force Feedback] steeringDampingMaxPercent=0.0

El FFB te avisa de que has hecho tope en la dirección enviando una fuerza que te frena, este parámetro mide los grados de margen que te permite, es decir, establecido en 15, en una dirección de 300º, el FFb nos bloqueará el giro en 315º. En volantes muy potentes puede provocar un rebote indeseado, que se puede solucionar subiendo este valor.

 

Para terminar este es un apartado de FFB de ejemplo con todas sus opciones usado en un Thrustmaster TX:

[Force Feedback]
allowXBoxOneOnWindows10=1 ; Set to 1 to talk to xbox one game pads on windows 10, warning the driver is buggy
alwaysRestartFX=0 ; Always restart force when updating it, set to true if wheel goes limp after a while
centerSpringPct=-1 ; Percent (0-100) of static centering spring force to apply, -1 is off. Not reccomended for use.
clipRangeToLogical=1 ; Set to 1 to limit the reported range to the logical min/max values
damperMode=2 ; Set damper effect type 0 = Damper 1 = Inertia 2 = Friction
damperSaturation=5 ; Set damper saturation from 0 to 10000
dampingSliderSetsFriction=1 ; True if damping slider adjust friction effect, false to adjust wheels built in damping effect
debounceSeq_Ms=80 ; Add delay in Milliseconds to sequential shifter to reduce double shifts
disableAutoCenter=1 ; Turn auto center off on all force feedback devices
displayLinearInNm=0 ; Display the force level in peak Nm when using the linear mode
enableFanatecWheelDisplay=0 ; Enable the use of Fanatec wheel displays
enableG27WheelDisplay=0 ; Enable use of shift indicators on the G27 and clones
enableHotPlug=1 ; Set to 0 to turn off usb hot plugging in case you have usb disconnect issues
enableWheelDisplayBlink=1 ; Enable the display lights to blink when at the rev limit
FFBAlwaysReset=1 ; Reset the force feedback every time you enter your car, may help with some wheels.
FFBUseSimpleMinForce=0 ; 0 – Use smoothed min force, 1 – use old sharp min force
forceNoiseSuppression=0 ; Remove noisy joystick axis, even if they are calibrated by hand
forceResetBeforeInit=1 ; Force a reset of the whole FFB system every time we create or destroy a FFB effect
initialMoveThreshold=30 ; Minimal amount of motion needed to detect initial movement of a joystick when calibrating
initOnlyNewDevices=1 ; Set to 0 to force all devices to reinitialize when a device change is detected
invertFFBForce=0 ; Reverse the force feedback effects, if your wheel is spinning the wrong way
reinitFanatecWheelDisplay=0 ; reinitialize the fanatec wheel display when reconnecting devices this may cause issues
seperateXBox360Triggers=1 ; Set to 1 to seperate the XBox 360 joystick triggers into there own axes
steerAverageSteeringTorque=0 ; True averages 360 Hz data down to 60 Hz, false uses last sample
steeringBumpStop_Deg=15.000000 ; degrees into bump stop before max force
steeringDampingFactor=0.060000 ; Damping factor adjust down if damping becomes unstable, defautlt to 0.05
steeringDampingMaxPercent=0.050000 ; Maximum amount of damping to apply, adjust this to set damping level, values between 0.05 and 0.2 are best, overriden by damping slider
steeringDampingParkedMaxPercent=0.200000 ; Maximum amount of damping to apply when parked, adjust this to reduce wheel oscilation when parked, values between 0.05 and 0.30 are best
steeringFFBSmooth=1.000000 ; Percent of current FFB force to use vs average force, 1.0 = no average 0.001 = max average
steeringForceParkedPct=0.400000 ; Reduce FFB force by percent when parked, to help reduce oscilations

 

Como siempre esperamos que el articulo os resulte de utilidad, ¡Esperamos vuestros comentarios!

P.D: Si quieres probar un ForceFeedBack completamente nuevo en iRacing te recomendamos irFFB.exe: Cómo mejorar radicalmente el ForceFeedBack de iRacing

 

Por Pepe Herrero
@PHerrero82